martes, 11 de marzo de 2025

El huerto en invierno


En el huerto hay diversidad de plantas, algunas son silvestres, aparecen espontáneamente, pero también son beneficiosas.
NOT CULTIVATED PLANTS. 

  
trébol = clover,                 ortiga= NETTLES
    
    


La planta de frambuesa RASPBERRY está empezando a brotar.

 

 
FLOWERS

   Estas flores, aunque no sea un planta comestible tienen una labor muy importante en nuestro huerto. Son los Guardaespaldas de nuestras hortalizas. Si llegan pulgones al huerto se van todos a ellas, que aguantan bien esa plaga y dejan en paz a nuestras hortalizas.

 

OLIVO, LAUREL 
  

Queremos tener pajarillos en nuestro huerto también. Ahora en invierno les proporcionamos comida.


Tenemos árboles, hierbas y arbustos.
BUSH: ROSEMARY




 






 


  



 

lunes, 10 de marzo de 2025

SOMOS GUARDINES DE SEMILLAS

El proyecto para la conservación de variedades locales del RHES, Guardianes de Semillas, nació en el curso 19/20 en la RHES con el objetivo de ayudar a recuperar un tesoro de nuestra biodiversidad agrícola, las semillas. Según datos de la FAO, durante el último siglo se han perdido el 75% de las variedades de las especies que se cultivan en el mundo.

Estamos ya en el final del invierno. Hemos sembrado directamente en el huerto semillas de habas. No son unas semillas corrientes. Desde el huerto del CEIP Maestro Padilla vamos a ayudar a la recuperación de variedades tradicionales. En este caso se trata de una especie de habas local, de la Comunidad de Madrid, en concreto del pueblo de Perales de Tajuña. Vamos a cuidarlas y cuando ya den su fruto guardaremos estas semillas tan especiales.

El 13 de febrero las sembramos








y el 7 de marzo (22 días después) ya las pudimos ver que empezaban a germinar y asomar por encima de la tierra.




 

viernes, 7 de marzo de 2025

EXPERIMENTO DE GERMINACIÓN DE SEMILLAS EN ALGODÓN

¡Hola a tod@s!

Estamos investigando cómo germinan las semillas en el algodón. 
Hemos sembrado diferentes semillas; lentejas, alubias blancas, garbanzos y arroz, para ello hemos utilizado vasos de yogur reciclados, a los cuales les hicimos agujeros pequeños en la base.
Hemos echado una capa de algodón en la base del yogur, y lo hemos humedecido con un pulverizador, después echamos las semillas apretándolas un poco con el algodón, y las tapamos con otra capa de algodón que también hemos humedecido con el pulverizador. 

Las hemos colocado en un lugar de la clase donde reciben bien la luz, y en algunas clases ya han empezado a salir pequeños brotes a las semillas. Hemos descubierto que de una semilla nace una planta.




                  Han germinado las alubias y observamos la planta.



También germinaron los garbanzos y observamos la planta.



jueves, 27 de febrero de 2025

EL CRECIMIENTO DE LAS CALÉNDULAS Y OTRAS PLANTAS

¡Hola a tod@s!

En nuestro huerto, están creciendo las plantas que plantamos en otoño: coliflores, brócolis, col lombarda, acelgas, puerros, etc. 

Las caléndulas están floreciendo y atraen a los polinizadores como las abejas y otros insectos. Protegen las plantas porque ayudan a prevenir las plagas, ya que repelen a los pulgones y a la mosca blanca.

 







miércoles, 26 de febrero de 2025

Experimento: Fototoprismo.

 Nos han dicho que las plantas para crecer necesitan: agua, nutrientes, aire y luz del sol.

Esta vez utilizamos el método científico:

  1. Observación: ...
  2. Formulación de hipótesis: ...
  3. Experimentación: ...
  4. Emisión de conclusiones: ...
  5. Publicación y comparación:

Vamos a ver qué pasa si dejamos a las plantas sin luz o con poca luz.


 
  





Insecto Palo.

 Muchas gracias al Colegio Beata Filipina, 

nos han donado unos huevitos de insecto palo (Stick Insect/ stick bug) para que los cuidemos en el CEIP MAESTRO PADILLA.


Ahora son muy pequeñitos, los vamos observando y quizás en abril (dentro de 2 meses) podamos verlos eclosionar y saludar a nuestras mascotas.



lunes, 20 de enero de 2025

Plantas de interior.

 En nuestro colegio cuidamos las plantas del huerto y también las que tenemos dentro del edificio.