


Todavía era otoño cuando plantamos espinacas, brócoli, coliflor, col lombarda, acelgas, col rizada y puerros.
El proyecto para la conservación de variedades locales del RHES, Guardianes de Semillas, nació en el curso 19/20 en la RHES con el objetivo de ayudar a recuperar un tesoro de nuestra biodiversidad agrícola, las semillas. Según datos de la FAO, durante el último siglo se han perdido el 75% de las variedades de las especies que se cultivan en el mundo.
Estamos ya en el final del invierno. Hemos sembrado directamente en el huerto semillas de habas. No son unas semillas corrientes. Desde el huerto del CEIP Maestro Padilla vamos a ayudar a la recuperación de variedades tradicionales. En este caso se trata de una especie de habas local, de la Comunidad de Madrid, en concreto del pueblo de Perales de Tajuña. Vamos a cuidarlas y cuando ya den su fruto guardaremos estas semillas tan especiales.
El 13 de febrero las sembramos
y el 7 de marzo (22 días después) ya las pudimos ver que empezaban a germinar y asomar por encima de la tierra.
Nos han dicho que las plantas para crecer necesitan: agua, nutrientes, aire y luz del sol.
Esta vez utilizamos el método científico:
Vamos a ver qué pasa si dejamos a las plantas sin luz o con poca luz.
Muchas gracias al Colegio Beata Filipina,
nos han donado unos huevitos de insecto palo (Stick Insect/ stick bug) para que los cuidemos en el CEIP MAESTRO PADILLA.