Comenzamos a realizar las primeras tareas en nuestro huerto del colegio, que se convierten en experiencias enriquecedoras para el alumnado: remover la tierra, plantar, sembrar y podar.
Nuestr@s alumn@s removieron la tierra con diferentes herramientas: palas de mano, escardillos, rastrillos y también utilizaron los plantadores.
Plantamos todas las plantas de otoño-invierno que nos trajeron de la RHES: escarolas, coliflores, brócolis, remolachas, acelgas, col rizada, col lombarda, orégano y perejil.
También plantas de flor, por ejemplo: las caléndulas y la flor antirrino que atraen a los insectos polinizadores: abejas, moscas de las flores y mariposas, pero también atraen a otros insectos como a las mariquitas, que ayudan en la prevención de plagas.
Nuestr@s alumn@s participaron sembrando habas y guisantes y regando las plantas de las jardineras y macetas.
También se llevaron para casa ramas de geranio limón, pues lo estamos podando. Es una planta que huele a limón y ahuyenta a los mosquitos.
Aquí tenéis unas fotos de nuestro huerto escolar y podéis observar como han crecido las plantas.